Equipo

Iris Palma

Co-fundadora de Next Latam

Economista e Investigadora

Consultora regional en Negocios Digitales y Gobierno Digital. Con m谩s de 15 a帽os en la industria TIC, cuenta con una prestigiosa trayectoria en el ecositema digital en la regi贸n. Ha trabajado en proyectos de gobierno electr贸nico e innovaci贸n tecnol贸gica empresarial para organizaciones como la Organizaci贸n de Estados Americanos como Oficial de Enlace de Gobierno Electr贸nico, el Banco Interamericano de Desarrollo como Consultora para la implementaci贸n de la Pol铆tica de Transformaci贸n Productiva en el sector TIC y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, en el Proyecto de Competitividad Econ贸mica liderando las iniciativas de innovaci贸n y tecnolog铆a para el sector p煤blico y empresarial. Ha sido investigadora para el Bar贸metro de Datos Abiertos, la Estrategia Digital de PNUD y para la Evaluaci贸n del Ecosistema Digital de USAID en El Salvador.

Primera mujer l铆der de la C谩mara Salvadore帽a de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y Comunicaciones, y fue parte de la mesa de negociaciones de la Ley de Firma Electr贸nica de El Salvador. Entre otros reconocimientos, es Asesora de la Junta de Directores de la Asosiaci贸n Salvadore帽a de Industriales, TedXSpeakeR, becaria del Programa de Liderazgo P煤blico Iberoamericano de la SEGIB (Madrid, Espa帽a), Fellow del Programa Gobierno Abierto de la OEA (Washington DC, EEUU), Speaker invitada en el Foro de Negocio Corea-Am茅rica Latina (Se煤l, Corea), Becaria del Di谩logo Regional de Sociedad de la Informaci贸n (DIRSI) y becaria del Professional Fellows Program del Departamento de Estado de EEUU (Washington DC, EEUU).

Iris Palma

Co-fundadora de Next Latam

Economista e Investigadora

Consultora regional en Negocios Digitales y Gobierno Digital. Con m谩s de 15 a帽os en la industria TIC, cuenta con una prestigiosa trayectoria en el ecositema digital en la regi贸n. Ha trabajado en proyectos de gobierno electr贸nico e innovaci贸n tecnol贸gica empresarial para organizaciones como la Organizaci贸n de Estados Americanos como Oficial de Enlace de Gobierno Electr贸nico, el Banco Interamericano de Desarrollo como Consultora para la implementaci贸n de la Pol铆tica de Transformaci贸n Productiva en el sector TIC y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, en el Proyecto de Competitividad Econ贸mica liderando las iniciativas de innovaci贸n y tecnolog铆a para el sector p煤blico y empresarial. Ha sido investigadora para el Bar贸metro de Datos Abiertos, la Estrategia Digital de PNUD y para la Evaluaci贸n del Ecosistema Digital de USAID en El Salvador.

Primera mujer l铆der de la C谩mara Salvadore帽a de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y Comunicaciones, y fue parte de la mesa de negociaciones de la Ley de Firma Electr贸nica de El Salvador. Entre otros reconocimientos, es Asesora de la Junta de Directores de la Asosiaci贸n Salvadore帽a de Industriales, TedXSpeakeR, becaria del Programa de Liderazgo P煤blico Iberoamericano de la SEGIB (Madrid, Espa帽a), Fellow del Programa Gobierno Abierto de la OEA (Washington DC, EEUU), Speaker invitada en el Foro de Negocio Corea-Am茅rica Latina (Se煤l, Corea), Becaria del Di谩logo Regional de Sociedad de la Informaci贸n (DIRSI) y becaria del Professional Fellows Program del Departamento de Estado de EEUU (Washington DC, EEUU).

Iris Palma

Co-fundadora de Next Latam

Economista e Investigadora

Consultora regional en Negocios Digitales y Gobierno Digital. Con m谩s de 15 a帽os en la industria TIC, cuenta con una prestigiosa trayectoria en el ecositema digital en la regi贸n. Ha trabajado en proyectos de gobierno electr贸nico e innovaci贸n tecnol贸gica empresarial para organizaciones como la Organizaci贸n de Estados Americanos como Oficial de Enlace de Gobierno Electr贸nico, el Banco Interamericano de Desarrollo como Consultora para la implementaci贸n de la Pol铆tica de Transformaci贸n Productiva en el sector TIC y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, en el Proyecto de Competitividad Econ贸mica liderando las iniciativas de innovaci贸n y tecnolog铆a para el sector p煤blico y empresarial. Ha sido investigadora para el Bar贸metro de Datos Abiertos, la Estrategia Digital de PNUD y para la Evaluaci贸n del Ecosistema Digital de USAID en El Salvador.

Primera mujer l铆der de la C谩mara Salvadore帽a de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y Comunicaciones, y fue parte de la mesa de negociaciones de la Ley de Firma Electr贸nica de El Salvador. Entre otros reconocimientos, es Asesora de la Junta de Directores de la Asosiaci贸n Salvadore帽a de Industriales, TedXSpeakeR, becaria del Programa de Liderazgo P煤blico Iberoamericano de la SEGIB (Madrid, Espa帽a), Fellow del Programa Gobierno Abierto de la OEA (Washington DC, EEUU), Speaker invitada en el Foro de Negocio Corea-Am茅rica Latina (Se煤l, Corea), Becaria del Di谩logo Regional de Sociedad de la Informaci贸n (DIRSI) y becaria del Professional Fellows Program del Departamento de Estado de EEUU (Washington DC, EEUU).

脕reas de experiencia

Direcci贸n de Proyectos Tecnol贸gicos

Diagn贸sticos Tecnol贸gicos

Desarrollo a la medida

Infraestructura en la nube

An谩lisis de ecosistema

Tecnolog铆as emergentes

Gobierno digital

Negocios Digitales

e-Commerce

Industria 4.0

Gesti贸n de datos

5 razones para contratarnos

Experiencia
Fundamos Next LATAM con resultado de m谩s de 15 a帽os de experiencia acumulada en el 谩mbito digital con organismos internacionales, sector p煤blico y empresarial.
Conoce a nuestros fundadores: Iris Palma y Alexis Rojas
Multidisciplinas

Somos un equipo multidisciplinario que combina experiencia en negocios, econom铆a, tecnolog铆a y liderazgo.

Enfoque innovador

Nos centramos en comprender los problemas u oportunidades de nuestros clientes para dise帽ar modelos de transformaci贸n digital s贸lidos y valiosos para ellos. 聽Gestionamos la innovaci贸n.

Posicionamiento

Nuestras investigaciones, an谩lisis, art铆culos y presentaciones p煤blicas son parte del reconocimiento que contamos como referentes necesarios en el ecosistema digital en la regi贸n.

Visi贸n global

Construimos experiencias digitales que transforman realidades. 聽Tenemos nuestra mente en el mundo.

Share This