Opinión: El rol de las tecnologías (y sus impulsores) ante la amenaza del Covid-19

por | Mar 17, 2021 | Negocios

Debemos comprender que esta situación dada por el Covid-19 es inusual, exponencial y con un alto impacto en todas las relaciones sociales, comerciales y culturales a nivel mundial.

Aunque no es la primera vez que la humanidad se enfrenta a epidemias, ha sido el alto grado de propagación y la rapidez del contagio lo que hace del Codiv-19 un peligro latente.  Cada día hay nuevos datos sobre la expansión del virus a nivel mundial, lamentablemente de muertes y más países tomando medidas agresivas para evitar el incremento de casos.

Esta situación nos lleva a reflexionar sobre lo frágil que somos los humanos y lo importante de la solidaridad para salir a flote de esta situación.  Nos lleva a mirar hacia nuestros roles en la sociedad, y a poner por delante el bien común a través del cuido individual y el de nuestras familias.

No en vano el gobierno, empresa privada, sociedad civil, medios de comunicación se han tomado la invaluable tarea de poner a disposición de los ciudadanos salvadoreños mecanismos para evitar la propagación, algunos dirán que extremos en ciertos casos, pero lo cierto es que toda medida tendrá su valor según su efectividad.  Hemos superado muchas cosas como salvadoreños, hemos luchado contra el odio, el miedo y la desesperanza y seguimos siendo tan firmes porque somos un pueblo pequeño pero con el corazón más grande del mundo. Somos luchadores, somos emprendedores y somos salvadoreños.

Esta triada debe ser nuestro escudo ante la epidemia, y desde NextServices, como familia, queremos proponer algunas acciones para nuestro sector empresarial, de manera que nos preparemos para el futuro y tomemos de esta situaciones lecciones aprendidas para fortalecer nuestro rol:

  1. A las gremiales empresariales, observemos, analicemos e identifiquemos las buenas/malas prácticas del teletrabajo, del uso de tecnologías para garantizar el trabajo en empresas de rubro de servicios y productivos, a fin de aportar con evidencia a los marcos de ley de Teletrabajo y Acceso Universal a Internet, entre otras leyes que buscan fomentar la digitalización del país. Impulsemos intensamente campañas para motivar la inversión, la producción y la protección de los empleados.
  2. Al gobierno, definamos medidas económicas diferenciadas para empresas que están optando por teletrabajo; definamos además nuevos mecanismos de fomento a la transformación digital del sector productivo, a manera de lograr niveles de productividad potenciados por la tecnología generando nuevos roles que generen valor para las empresas.  Impulsemos ahora con más ganas, mecanismos de interoperabilidad y salas situacionales para tomar decisiones.
  3. A los colegas empresarios del rubro de tecnologías, despleguemos nuestros conocimientos y experiencias en tecnologías para teletrabajo al servicio de nuestros clientes y la sociedad.  Definamos nuevos y más canales para elevar la confianza en el uso de tecnología en empresas de otros rubros, identifiquemos nuevos modelos de negocios que nos permitan aportar a la situación, somos los protagonistas que demanda la situación para impulsar el uso de tecnologías. Tomemos este rol con responsabilidad y creatividad.

La solidaridad que nos caracteriza se debe potenciar en estos momentos y nuestra creatividad y entusiasmo son necesarios ahora para mantenernos fuertes frente a esta epidemia.

En la #FamiliaNEXT oramos por la intervención divina para superar esta situación,

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This